Descripción | Adquiere el conocimiento y habilidades de pensamiento analítico y propositivo para desarrollar el proceso de Planeación Estratégica Relacional. En el módulo se pueden comprender los conceptos básicos del Marketing (nacimiento, paradigmas, orientaciones, nuevos contextos de negocios, enfoque de mercado, tipos de competencia); así mismo, se analiza el concepto del Marketing Transaccional y sus principales diferencias con el Marketing Relacional, conceptualización del Marketing Relacional (elementos integradores, riesgos, tipos de relaciones y transacciones, propósito, socios y públicos, relacionamiento con públicos). Por otro lado, se analiza la estrategia relacional y la forma de desarrollarla a través del proceso de planeación estratégica relacional, las fases de este proceso de planeación, los tipos de programas de mercadeo relacional y los niveles de involucramiento de estos programas con los clientes. El curso finaliza con la conceptualización de los procesos de fidelización, vinculación y retención de cliente, la forma en que las bases de datos puedes ser utilizadas para desarrollar Marketing de bases de datos y conceptos básicos de la herramienta Customer Relationship Management (CRM). AL TERMINAR ESTE CURSO SERÁS CAPAZ DE…
ESTE PROGRAMA ES Dirigido a Interesados en complementar su formación con herramientas en servicio al cliente y la importancia de relaciones humanas en el ejercicio del mercadeo. OBJETIVO DEL PROGRAMA
METODOLOGÍA En nuestra metodología autogestionada, contarás con herramientas virtuales a través de la plataforma del Poli. Tendrás disponible, presentaciones, lecturas y videos desarrollando trabajo autónomo destinado a la lectura y análisis de contenidos y participación a través de herramientas didácticas propias de los entornos virtuales. DESCUENTOS 20% Dto.egresados y comunidad POLI. |
Politécnico Grancolombiano | |
Código SNIES del Programa: | N/A |
Estado del Programa: | ACTIVO |
Facultad: | Negocios Gestión y Sostenibilidad |
Modalidad: | Virtual |
Número de créditos: | N/A |
Duración del programa: | 8 semanas |
Título otorgado: | N/A |
Municipio de oferta del programa: | N/A |
Costo de matrícula para estudiantes nuevos: | $ 400.000 |
¿Se ofrece por ciclos propedéuticos?: | N/A |
¿Cada cuánto se hacen admisiones de estudiantes nuevos?: | 13 de abril al 30 de septiembre |
PASO 2: Estaremos en contacto contigo vía telefónica una vez realicemos la inscripción, es decir con el formulario completamente diligenciado, se te notificará si fuiste admitido y te enviaremos la orden de matricula.
PASO 3: Una vez admitido imprime tu orden de matricula, paga en el Banco de Bogotá y envía tu comprobante de pago al correo cseasesor1@edunetco.org
TÉRMINOS & CONDICIONES
- El participante recibirá un correo electrónico por parte de la universidad el lunes 18 de mayo y en adelante el lunes de la semana siguiente a su matrícula (martes si es festivo) donde se le darán las indicaciones de ingreso a la plataforma.
- El participante que haya pagado su matrícula y no desee tomar el programa, podrá comunicarse a las líneas de atención en Bogotá: 7440740, en Medellín: 6040200 o a nivel nacional sin costo: 018000180779, para solicitar la devolución, esta será aprobada únicamente por el 70% del valor de la matricula que se pagó.
- El programa no tiene un mínimo de personas para dar apertura.
Descarga la malla curricular haciendo clic aquí.